Acusado y acusador (por MG.Fabián Irineo Pelaez)

Cuando alguien nos acusa de algo que no somos o de algo que no hicimos, podemos optar en sentir bronca o simplemente recordar quienes somos. Si caminamos por una calle y alguien grita a viva voz un nombre que no es el tuyo, probablemente no te des vuelta, porque a ti esa persona no te busca. Misma respuesta puedes actuar cuando recibes habladurías de ti. Así como sucede en un aspecto negativo, puede suceder en aspectos positivos como cuando recibimos halagos o cumplidos, que no son coherentes con nosotros. Si bien los JUICIOS son acusaciones entre partes, y los PREJUICIOS son acusaciones previas, que se hacen antes del momento de conocer. Ahora ¿Por qué identificarnos con algo que no somos, o algo que no hicimos? Cada grupo social posee características diferentes. Al poder comunicarse, quizás haya algunos humanos que por razones conscientes o inconscientes deseen comunicar hasta lo que desconocen. También hay que r...